
Hasta dónde diseñamos juntos en un Taller de Cocreación de espacios
Cada proyecto es único.
Trabajar con un proceso de diseño no quiere decir que pongamos en marcha nuestra” máquina de diseñar espacios”, que por cierto, ¡sería todo un invento!
El proceso de diseño se adapta a cada proyecto, como cada diseño de espacios se adapta a las necesidades de las personas que forman cada organización o empresa.
En la primera reunión de arranque nuestro objetivo es conocer en detalle el punto de partida, el alcance del proyecto y los recursos que finalmente se ha decidido dedicarle. Estos tres parámetros determinarán el proceso de diseño más adecuado para ese proyecto, y marcará el período de tiempo necesario para llevarlo a cabo.
Una vez consensuado el proceso de diseño con el equipo director, definimos las herramientas o dinámicas que vamos a utilizar. Una de las más creativas es el Taller de Cocreación de espacios.

En el Taller de Cocreación de espacios los participantes partirán del análisis de la información que han compartido hasta ese momento, y que se resumirá en una lista de retos, entre los que elegirán los que consideren más importantes para la organización en ese momento.
Antes de iniciar la ideación de soluciones para esos retos, rompemos la rutina de trabajo provocando la creatividad. Una de las dinámicas que más gustan es la de los “Inventos Inútiles”.

Esta dinámica libera el ambiente de presiones sobre resultados y sienta las bases del objetivo del taller, todos llevamos dentro a una persona creativa y ¡hay que liberarla!
Para idear soluciones a los retos, proponemos dinámicas a los participantes echando mano de imaginación y oficio pero siempre teniendo presente el contexto y el alcance del proyecto.
Nuestros clientes han dibujado, moldeado plastilina o construído soluciones con cajas de cartón o madera.
En algunos casos, las soluciones requieren un alto nivel de precisión o detalle, por lo que, si es posible, realizamos un taller de prototipado en el propio espacio a diseñar.
